viernes, 14 de octubre de 2011

DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE 0 A 1 AÑO


Este periodo es fundamental para su desarrollo posterior como persona integrante de una sociedad, con unos valores, normas y actitudes que hay que respetar y con los que hay que convivir.
El primero ciclo de educación infantil no es obligatorio, pero es necesario dar una respuesta educativa a este periodo educativo.
El niño va a experimentar grandes cambios y progresos en todos los ámbitos del desarrollo: mental, motor, afectivo social y lenguaje.
Cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento y desarrollo, atenderemos a la generalidad. Tanto el ambiente familiar como es educativo van a determinar su desarrollo.
Conocer cada etapa, saber de sus posibilidades y de sus necesidades, es imprescindible a la hora de establecer unos objetivos, unas unidades didácticas, una programación.
1. EL DESARROLLO PSICOMOTOR
1.1. EL NIÑO DE O A 1 AÑO
  • Al nacer un niño mide 50 cm. y pesa 3,5 Kg. y ahí comienza un desarrollo regular y continuo (curva de desarrollo.
  • Las cuatro primeras semanas son el periodo neonatal, transición de la vida intrauterina a una existencia independiente.
  • El bebé al nacer tiene características distintivas: cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña, mentón hendido (mamar) y mejillas gordas
  • La cabeza del neonato es ¼ de la longitud del cuerpo, los huesos del cráneo no estarán completamente unidos hasta los 18 meses
  • El crecimiento físico es más rápido durante los 3 primeros años que durante el resto de la vida
  • El primer diente aparece entre los 5 y los 9 meses, al año tienen entre 6 y 8 y a los 2 años ½ tienen 20
  • La habilidad de moverse deliberada y acertadamente es progresiva, hay un orden definido para la adquisición de destrezas motrices.
  • La habilidad para caminar y la precisión de agarrar son dos de las habilidades motrices más distintivas de los humanos, ninguna de las cuales están presentes en el momento de nacer
Leyes del desarrollo:
Ley céfalo-caudal: primero se controlan las partes más cercanas a la cabeza, de arriba hacia abajo (brazos antes que piernas)
Ley próximo distal: primero se controlan las partes más cercanas al eje corporal (brazo, muñeca, mano)
Progreso del control postural (según estas leyes)
  • 3 meses - control de la cabeza
  • 3 meses - comienza a rodar sobre si mismo
  • 3 ½ meses agarrar un objeto un muy grande
  • 4 meses - coordinación óculo-manual
  • No sacudida de brazos ni manotazos
  • 6 meses - sentado sin ayuda
  • 7 meses - pinza digital fina
  • 8 meses - gateo y arrastre
  • 10 meses - puesta en pie, desplazamientos agarrado
  • 12-14 meses - empezar a caminar sin ayuda

viernes, 7 de octubre de 2011

¿ Que es la educacion parvularia?

La educación preescolar o educación infantil es el nombre que recibe el ciclo de estudios previos a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo. En algunos lugares es parte del sistema formal de educación y en otros como un centro de cuidado o guardería.
En cada país del mundo existe este sistema educativo como una institución establecida aunque en cada uno de ellos se le conoce de diversas formas tales como guardería, jardín de infancia, jardín infantil, educación infantil, parvulario,