Te animo a que pongas en práctica este divertido ejercicio que te voy a exponer a continuación. No es mas que un juego en realidad, pero ayuda a fomentar el habito a la lectura y la escritura. Una profesora lo utilizó con nosotros en el colegio, y en mi caso funcionó. Desde entonces no he parado de jugar con las palabras....Recuerda que...¡¡si la lección es divertida, nunca se olvida!! ése y no otro debe ser el espíritu de trabajo.
Realiza el siguiente ejercicio con los niños:Propónles a los niños la creación de varias historias(no demasiadas) en grupo. Divide la clase en cuatro grupos, por ejemplo, de un máximo de siete personas a ser posible. Deja que ellos elijan a sus compañeros, eso les gustará y los tendrás de tu parte. Que se sienten por orden uno detrás de otro, en la misma fila de la clase, o en la misma mesa, organizados por grupos, como ya te he expuesto previamente.
Dale una hoja a cada grupo y dales un tiempo máximo de 10 min de redacción por persona, de modo que el primer niño de cada grupo escriba durante esos 10 min el inicio de una historia cualquiera y que después la pase a su compañero durante otros diez min para que éste la continúe como le plazca....Hasta que la hoja haya pasado por todos los niños de grupo.
Surgen historias muy divertidas, que seguro les divertirá escribir...No sabrán el resultado final de su trabajo hasta que no hayan sido leídas en clase...
Después pide a un niño de cada grupo que lea la historia escrita por su grupo. Haced una votación entre todos a ver que historia es la que más ha gustado. Después premia con alguna golosina al grupo ganador y promete repetir el juego otro día, a ver que historia sale ganadora la próxima vez...
Esto hará que los niños vean la escritura y la lectura como un modo de divertirse y de compartir con los demás...Deja volar tu imaginación y crea más juegos de este tipo, sobretodo si se trata de niños pequeños...También se puede hacer con chavales más mayores... Mandándoles redacciones interesantes, incentivandoles en la lectura de buenos libros, haciendo discusiones y coloquios sobre literatura, leyendo en clase de forma didáctica y participativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario